Mostrando entradas con la etiqueta Arte abstracto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte abstracto. Mostrar todas las entradas

jueves

Arte abstracto primaria

Durante estas semanas los de 2º primaria hemos pintado como " El artista del Mes", es decir como Aelita

En cierto modo queríamos saber hasta cuánto tiene un niño de abstracto en su mente, es decir ¿con la edad se hace más figurativo?...La experiencia ha sido brutal... 

Primero empezamos, como en los grupos de infantil, dándoles ciertas premisas...

      - A un grupo se les puso el vídeo de Aelita,  al otro grupo no le dimos ningún tipo de referencias. Sólo que pintasen un mundo diferente al que ven.

     - No se podía opinar de los cuadros de los compañeros, lo vemos esencial , para que confíen en sus propias creaciones.

    - Tenían que coger ellos mismos el material necesario para la realización de sus obras...

El resultado fue increíble ( sé que ni yo tampoco podía opinar, pero es que fue espectacular).Y francamente no vi diferencia en mostrarles previamente algo al respecto, porque en ambos casos desbordaban ilusión,  creatividad y diversión.





Cuando al terminar hicimos una rueda de emociones llegaron a unas conclusiones merecedoras de ser escuchadas....

   - He sentido todo lo malo y lo he tirado y me he quedado a gusto. Me lo he pasado bien relajado.

   - Me lo he pasado muy bien, es lo mejor que he hecho, ha sido impresionante , me he sentido requetebién.

   - Me ha gustado un montonazo, era como estar en un mundo de colorines. Miraba por todos los lados y sólo veía colores y colores. Me he sentido no lo puedo explicar bien.

   - Me lo he pasado genial y me gustaría repetirlo.

   - Me he sentido como no se, muy bien, haciendo otras cosas como de otro mundo.

   - Aquí me siento diferente.





Y todo esto nos indica que en el curriculum deberían de darle más importancia al arte , porque esa parte creativa del ser humano es necesaria cultivarla, mimarla y desarrollarla. Y con las "nuevas leyes que se inventan" cada dos por tres, el arte lo dejan apartado... ¿Realmente será porque tienen miedo a un ser con una mente creativa??????

miércoles

Seguimos con los artistas abstractos de infantil....

Seguimos con los post de arte abstracto , ya que nos quedan los niños de 4 años y los de 2º de primaria ( que lo haré en otro post diferente)...

¡Pero antes,  os dejo un vídeo de ellos en acción! 




En cuanto a los niños de 4 años la información dada fue muy diferente. A ellos les puse el vídeo de Aelita, una niña de 4 años que desde pequeña hace Arte Abstracto.





Después del visionado del vídeo, los comentarios hechos por los peques de 4 años merecen ser escuchados...
          - ¿Por qué ha hecho eso?
          - ¡Después tendrá que recogerlo!
          - ¡Está mezclando!
          - ¡ Ale, qué bonito!
          - ¡Se ha manchado toda!
          - ¿Por qué no está su mamá?
          - ¡Está pintada!
          - ¡Tiene que limpiar su ropa!
          - ¡Se va a tener que duchar!
          - ¡Pinta a rayajos!
          - ¡No me gusta!
          - ¡Yo no quiero mancharme, mi madre me riñe!
          - ¡ Lo vamos a hacer nosotros?

Éstos fueron algunos de los comentarios más frecuentes entre ellos...

 Las consignas fueron las mismas que la de los grupos anteriores
        - No se puede opinar de los  cuadros de los compañeros, ni para bien, ni para mal.
        - La seño no podía opinar tampoco
        - Tenían que coger ellos solos el material que necesitasen 
       - Y podían pintar como Aelita ( aquí la diferencia con los grupos anteriores)

  Y las obras fueron éstas.....








martes

¡Preparados para la exposición de arte abstracto!


Esta semana me vais a permitir ser un poco repetitiva en los post del blog, pero tiene una poderosa razón...

El caso, es que este año, se va a celebrar por segunda vez una Exposición de arte infantil en Petrer, y ¡ cómo no! nosotros también queremos participar. 

Nos han dicho que será de arte abstracto, así que la semana pasada nos sumergimos en un mundo lleno de colores, de estallidos de pinceladas, y de inmensas sonrisas... Y como todos los peques han hecho sus obras ...haré varios post, porque todos merecen ser nombrados en esta ardua tarea de ser artista....

A cada uno le di una información diferente ... A los peques de 5 años y de 3 años, no les di ninguna referencia...
       - Solo les dije que tenían que pintar no lo que veían , sino lo que sentían al mirar las cosas...
       - No podíamos decir si nos gustaba el trabajo del otro compañero, ni si estaba bonito, ni si estaba feo.
      - La seño tampoco podía decir nada  a cerca de los cuadros.
     - Ellos cogerían el material que necesitasen para hacer su obra...

Los resultados fueron sorprendentes... 

Niños de 5 años




 Los peques de 3 años...  he aquí parte  de su arte