Mostrando entradas con la etiqueta Mayas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayas. Mostrar todas las entradas

domingo

Libro informativo "Los Mayas"

Para terminar esta parte de México hemos recogido todo los datos de los Mayas en un libro informativo , así será más fácil que los "menudos savios" os expliquen a vosotros, papás y mamás, cosas interesantes de esta enigmática cultura.

Glossi.com - Los Mayas
Click to view Los Mayas on GLOSSI.COM


Ahora ya estáis preparados para deleitar a los papás con vuestro arte... pintar aquí lo que más os haya gustado de los mayas.





sábado

Pablo nos cuenta...

Ayer viernes, Pablo nos trajo unas fotos de la ciudad maya de Chichén Itzá.
Nos ha contado muchas cosas, nos dijo que sus papás habían estado allí y nos fue comentando, una a una, las fotos...
  Pero mejor será que lo escuchéis... a él y otros menudos savios que con su saber nos sorprenden, día a día, en el Aula del Mundo.
Escuchar a estos grandes maestros del saber!!!!






    En el post anterior veíamos que muchos de los peques habían hecho su collar maya... sin embargo como somos tantos.... otros han optado por hacer una pirámide maya..

   Para esto rasgamos cartulina...colocamos los trozos en forma de pirámide...y decoramos, como hacían los antiguos mayas de verdad..

   Mirad...










viernes

Los Mayas

Esta semana nos hemos ido de la mano con los antiguos pobladores de México...
  • Los Mayas. Esta intrigante cultura vivieron en la selva de Centroamérica durante 3000 años y empezó a decaer con la llegada de los españoles.

Los mayas ocuparon los territorios que ahora comprenden...El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala y las regiones mexicanas de Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán..

  • La mayoría de las ciudades tenían una o varias pirámides. Y al igual que las pirámides de Egipto, todavía hoy no existe ninguna certeza de cómo lograron alzar monumentos de tal altura sin tener herramientas metálicas ni animales de carga.

Las ciudades más importantes son las de Chichén Itza y Calakmul, en la Península del Yucatán de México.
  •   El principal espectáculo de los Mayas era el juego de la pelota. Según algunos investigadores, los jugadores eran los prisioneros de guerra y se decapitaba a los que perdían



Pero bueno,  mejor que os  lo expliquen nuestros  "menudos viajeros" de P5... ESCUCHARLES ...os encantarán! 




                    ¡ Qué bonicos que son !!!!!, ¿verdad?

   Como nosotros tampoco tenemos herramientas para construir esas fabulosas pirámides... nuestro cometido ha sido otro... ser buenos orfebres, (aunque sea de cuentas o de bolas)


Así que nos hemos elaborado
nuestros propios collares...
    ¡Como los mayas!